Curso online de Constructor-Soldador de Estructuras Metálicas de Acero


Mediante el presente curso online se pretende aportar los conocimientos básicos y las habilidades necesarias para la construcción y soldadura de estructuras metálicas de acero.
Descripción
El presente curso online de Constructor-Soldador de Estructuras Metálicas de Acero, te aporta los conocimientos y habilidades que te permitirán dominar esta profesión altamente demandada en la industria de la construcción y la fabricación metálica.
Competencias para realizar soldaduras de calidad en Estructuras Metálicas de Acero
Un Constructor-Soldador de Estructuras Metálicas de Acero es un profesional técnico que se especializa en la interpretación de planos, el corte, el ensamblado y la soldadura de elementos de acero para la construcción de diversas estructuras metálicas, aplicando técnicas de soldadura y cumpliendo con normas de seguridad e higiene industrial.
Esta formación te prepara para trabajar en el sector industrial, la construcción naval, la calderería y la fabricación de estructuras metálicas. Te permite dominar distintos métodos y técnicas de soldadura y contribuye al desarrollo de infraestructuras seguras y duraderas.
Este curso es importante porque forma profesionales especializados en la construcción y soldadura de estructuras de acero, combinando empleabilidad, seguridad y conocimiento técnico, y convirtiéndose en una herramienta clave para quienes buscan crecer en el ámbito industrial y de la construcción.
Características
Curso online de Constructor-Soldador de Estructuras Metálicas de Acero, de 255 horas de duración.
- Tendrás 6 meses para completar el curso.
- Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- La evaluación se realiza a través de exámenes tipo test.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa vía email.
¿A quién va dirigido?
Este curso online de Constructor-Soldador de Estructuras Metálicas de Acero está dirigido a jóvenes y adultos interesados en desarrollar una carrera técnica en soldadura, así como a profesionales de la fabricación mecánica y de estructuras metálicas que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos y habilidades en el área de la soldadura y el montaje de estructuras. También puede ser útil para personas que buscan adquirir los conocimientos básicos desde cero para ingresar a este campo técnico.
Temario del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CORTE DE METALES POR ARCO PLASMA Y OXICORTE MANUAL
- Seguridad e higiene: oxicorte, protección y riesgos
- Seguridad e higiene: arco-plasma, protección y riesgos
- Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de oxicorte manual y corte por arco-plasma manual
- Fundamentos de oxicorte. Principios de Lavoisier
- Tecnología del oxicorte
- Tecnología del arco-plasma
- Retrocesos en el oxicorte
- Válvulas de seguridad
- Defectos del oxicorte: causas y correcciones
- Temperatura de la llama del soplete
- Gases empleados en oxicorte, características
- Presiones y consumos de los gases empleados
- Boquillas de caldeo y de corte
- Espesores a cortar
- Velocidad de corte
- Técnicas de corte recto, circular, chaflán y perforado de agujeros
- Estado plasma de los gases: ionización
- Temperaturas del arco plasma
- Gases plasmágenos: argón, hidrógeno, nitrógeno, aire
- Electrodos y porta-electrodos para el arco plasma: diámetros, longitudes, tipos
- Arco-plasma: transferido y no transferido
- Variables fundamentales del proceso de corte por arco plasma
- - Energía empleada alta frecuencia
- - Gases empleados disociación del gas
- - Caudal y presión de los gases
- - Distancia boquilla-pieza
- - Velocidad de corte
- Defectología del corte por arco-plasma
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA DE CHAPAS Y PERFILES CON ELECTRODOS REVESTIDOS
- Normas de seguridad e higiene en el trabajo del soldador. Prevención y primeros auxilios
- Medios de protección para soldadura
- Tecnología de los elementos que componen la instalación de soldadura eléctrica manual
- Características de las herramientas manuales
- Conceptos básicos de electricidad y su aplicación a la soldadura
- Conocimientos básicos de: geometría y dibujo de estructuras metálicas
- Conocimientos de los aceros para soldadura
- Normas sobre preparaciones de bordes y punteado
- Material de aportación: electrodos y normas de aplicación relacionadas
- Tecnología de la soldadura por arco con electrodos revestidos
- Normas sobre procesos de soldeo
- Métodos de soldadura continua y discontinua
- Soldabilidad de los aceros al carbono, influencia de los elementos de aleación, zonas de la unión soldada
- Defectos externos e internos de la soldadura: causas y correcciones
- Secuencias y métodos operativos, según tipo de junta y disposición de la estructura
- Dilataciones y contracciones
- Deformaciones y tensiones
- Técnica operativa del soldeo de perfiles teniendo en cuenta
- - Diferencia de espesores del perfil (ala y alma)
- - Zonas interiores y exteriores del perfil
- - Contracciones y tensiones
- - Cordones continuos y discontinuos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOLDADURA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS CON ELECTRODOS REVESTIDOS
- Seguridad e higiene aplicada en el trabajo del soldador
- Cristales inactínicos de protección, clases, intensidad, conservación (UNE 14071-81)
- Elementos de protección utilizados para evitar la radiaciones del arco eléctrico, quemaduras, proyecciones del metal y escorias, descargas eléctricas, golpes y aprisionamientos. Esmerilado
- Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura por arco
- Conceptos básicos de electricidad: tensión, intensidad, ley de Ohm
- Interpretación de planos de estructuras metálicas
- Cálculos numéricos básicos
- Geometría básica: líneas, superficies, ángulos
- Herramientas manuales y motorizadas para la preparación de las uniones a soldar
- Normas: simbología de electrodos (UNE 14003)
- Símbolos convencionales en soldadura (UNE 14009)
- Preparación, separación y nivelación de bordes
- Tipos de juntas y posiciones de soldadura
- Características del arco eléctrico
- Aceros: obtención, características, componentes, constituyentes, formas comerciales
- Soldabilidad de los aceros: influencia del carbono, azufre, silicio, fósforo y manganeso. Zonas de la unión soldada
- Tecnología del soldeo con electrodos revestidos
- Defectología de la soldadura con electrodos rutilos y básicos. Causas y remedios
- Operatoria a seguir en el soldeo de las distintas posiciones, inclinación del electrodo, arco corto o largo, movimiento y avance del electrodo
- Punteado de las piezas
- Normativa y limpieza
- Procedimientos a emplear en: inicios de cordón, empalmes, terminaciones y eliminación de cráter
- Cordones de penetración, de relleno y peinado; técnicas operativas
- Deformaciones producidas por la soldadura; técnicas aplicadas para su atenuación
- Dilataciones, contracciones y tensiones producidas por la soldadura en los aceros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICA MAG DE ESTRUCTURAS LIGERAS
- Seguridad e higiene en los procesos de soldeo
- Nocividad del CO2
- Ventilación en los lugares de trabajo angostos
- Equipo de protección: chaqueta y mandil de cuero-cromo, y pantalla de cristal inactínico
- Conocimientos de los elementos que componen la instalación de soldadura MAG
- - Características de la fuente de corriente de soldadura. Regulación de la tensión e intensidad
- - Unidad de alimentación de hilo: carrete de hilo, tren de arrastre, rodillos para diferentes diámetros de hilo, presión de arrastre, velocidad de hilo
- - Botellas de gas CO2 y mezclas
- - Manorreductor - caudalímetro
- - Calentador de gas
- Influencia de las propiedades del gas CO2 en el aspecto de la soldadura
- Influencia de las propiedades de los gases inertes en el proceso de soldadura
- Influencia de las mezclas de gas de protección en la penetración y aspecto del cordón
- Caudal de gas para cada proceso de soldadura. Influencia del caudal regulado
- Características y conservación de la pistola de soldar
- - Toberas
- - Boquillas
- - Limpieza
- Parámetros principales en la soldadura MAG
- - Polaridad de la corriente de soldadura
- - Diámetro del hilo
- - Intensidad de corriente de soldadura en función de la velocidad del hilo y su diámetro
- - Tensión
- - Caudal de gas. Longitud libre del hilo
- Inclinación de la pistola, movimiento lineal, circular a impulsos o pendular
- Sentido de avance en aportación del material
- Características y regímenes del arco eléctrico
- - Spray Arc: tensiones superiores a 22V en intensidad superior a 170ª. Gas empleado
- - Short-Arc: tensiones inferiores a 22V e intensidades inferiores a 170ª
- Factores a tener en cuenta en cada uno de los posibles defectos propios de la soldadura MAG
- Defectos más comunes: falta de fusión, penetración excesiva o insuficiente, porosidad superficial o interna, cordón discontinuo, fisuración del cordón y de cráter
- Técnica de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura con hilo continuo
- Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Vistas de un objeto en el dibujo
- Relación entre vistas de un objeto
- Vistas posibles y vistas necesarias y suficientes
- Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación
- Simbologías empleadas en los planos
- Símbolos de soldadura más usuales
- Vistas, secciones y detalles en la representación gráfica
- El acotado en el dibujo. Norma de acotado
- Estudio de los planos de conjunto. Partes que lo componen. Organización y relación entre vistas
- El croquizado de piezas
- La escala en los planos
- Planos de conjunto. Colecciones de planos de una obra
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
- Máquinas y herramientas empleadas en la construcción de estructuras metálicas
- Seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas empleadas en construcciones metálicas
- Perfiles normalizados empleados en calderería
- Tipos de estructuras metálicas más comunes
- Partes principales de las que se compone la estructura metálica de una nave convencional
- Tipo de aceros empleados en construcciones soldadas. Denominación y características
- Influencia del calor en el comportamiento de los aceros
- Cálculo numérico de longitudes de perfiles en estructuras metálicas
- Introducción al control numérico de máquinas de corte y conformado
- Máquinas de corte mecánico empleadas en construcciones mecánicas
- - Guillotina
- - Tronzadora
- - Sierra
- - Tipos, características, funcionamiento y utilización
- Máquinas de taladrar, de columna y portátil. Funcionamiento y aplicación
- Curvadoras de perfiles
- Útiles y plantillas. Su aplicación
- Técnicas de taladrado, escariado y roscado
- Técnicas de punteado de perfiles
- Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
- Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
- No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.
Aprendum colabora con Lecciona
Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente. Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.