Curso online de Monitor de Aerocicling
Características de este curso
Certificación acreditativa
Duración: 200 h.
Tutor Personal
100% Online
Compra Segura
El curso
Descripción
Este curso online de Monitor de Aerocicling, también conocido como Monitor de Ciclo-Indoor o Instructor de Spinning, te capacita para impartir clases de ciclismo en interiores. El objetivo principal es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para impartir clases seguras, motivadoras y efectivas, adaptadas a diferentes niveles y objetivos de los participantes.
Conocimientos básicos y Técnicas elementales que necesitas dominar para poder ejercer como Monitor de Aerocicling
Un Monitor de Aerocicling se encarga de dirigir y motivar las clases de ciclismo estática en grupo. Su tarea principal es diseñar la sesión, guiando a los participantes en la ejecución de los ejercicios, garantizando una experiencia segura, motivadora y efectiva y de forma personalizada.
El monitor planifica la clase considerando objetivos específicos, como mejorar la resistencia cardiorrespiratoria, quemar calorías, o fortalecer músculos, ajustando la intensidad y duración de los ejercicios según sus necesidades y capacidades.
Aprenderás a crear rutinas de ciclismo indoor que combinen diferentes ejercicios como fuerza, velocidad, resistencia y entrenamiento a intervalos y estarás capacitado para motivar a los participantes, mantener el ritmo y crear un ambiente de grupo positivo.
Entenderás cómo funciona el cuerpo durante el ejercicio y cómo adaptar las clases a diferentes niveles de forma física y serás capaz de diseñar y guiar sesiones de entrenamiento personalizadas, optimizar el rendimiento de los participantes y garantizar la seguridad y bienestar de los mismos.
Conocerás los aspectos de seguridad en el ciclismo indoor, como la postura correcta, el uso adecuado de la bicicleta, la prevención de lesiones y poner en práctica las medidas de primeros auxilios en caso de accidentes.
Características
personas interesadas en el ámbito de la salud y el deporte, que deseen adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para impartir clases de esta materia.
Temario del curso
MÓDULO 1. BLOQUE COMÚN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO
- El aparato locomotor
- Sistema osteoarticular
- Los huesos
- Funciones de los huesos
- División del esqueleto humano
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Articulaciones y movimiento
- Los ligamentos
- Sistema muscular
- Funciones del sistema muscular
- Inervación de los músculos
- Clasificación muscular
- Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Sistema energético: ATP
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico
- Adaptaciones orgánicas por el ejercicio
- Adaptaciones metabólicas
- Adaptaciones circulatorias
- Adaptaciones cardíacas
- Adaptaciones respiratorias
- Adaptaciones de la sangre
- Adaptaciones del medio interno
- La contracción muscular
- Características de la unidad motora
- Mecanismo de transmisión neuromuscular del impulso nervioso
- Mecanismo de contracción muscular
- Relajación muscular
- Desarrollo gradual de la fuerza de contracción
- Efectos fisiológicos del ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- Ley de Schultz-Arnodt
- Principio de la supercompensación
- Teoría del estrés de Selye
- Carga de entrenamiento y sus variables
- Magnitud de la carga
- Tendencia de la carga
- Naturaleza de la carga
- Complejidad de la carga
- Organización de la carga
- Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
- Principios de la carga para producir efectos de adaptación
- Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación
- Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento
- Principios de proporcionalización
- Capacidades físicas básicas
- Resistencia: aeróbica - anaeróbica
- Fuerza: fuerza máxima - fuerza explosiva - potencia - fuerza resistencia
- Flexibilidad: movilidad articular - elasticidad muscular - amplitud de movimiento
- Velocidad: velocidad de desplazamiento - velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Capacidades coordinativas
- Habilidad motriz: Propiocepción - Equilibrio - Coordinación
- Efecto del entrenamiento
- Efecto residual de entrenamiento
- El desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS AL OCIO Y A LAS ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
- Desarrollo evolutivo
- Características de las distintas etapas en relación con la participación
- Base de la personalidad
- Psicología del grupo
- Individuo y grupo
- Grupo de pertenencia y grupo de referencia
- Calidad de vida y desarrollo personal
- Necesidades personales y sociales
- Motivación
- Actitudes
- Sociología del ocio y la actividad físico deportiva
- Socialización en el ámbito de fitness
- Necesidades personales y sociales
- La decisión inicial de participar en una actividad de fitness
- Participación y orientación a las distintas actividades: la continuidad en la participación
- Calidad de vida y desarrollo personal
- El fitness como fenómeno sociológico
MÓDULO 2. BLOQUE ESPECÍFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AEROCICLING
- Consideraciones generales
- Definición y contextualización del Aerocicling
- Datos a tener en cuenta antes de comenzar una sesión
- La indumentaria
- Objetivos en Aerocicling
- El instructor/a
- Características del instructor de Aerocicling
- La bicicleta
- Elementos y características
- La sala de Aerocicling
- Premisas mínimas
- Uso de la sala
- Ventajas y desventajas de la práctica del Aerocicling
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS TÉCNICOS DEL AEROCICLING
- Ajustes o reglajes de la bicicleta en Aerocicling
- Ajustes del sillín
- Altura del manillar
- Fundamentos técnicos del Aerocicling
- La acción de pedaleo
- Posición del cuerpo
- Tipos de agarres
- Errores más frecuentes
- Consejos para evitar lesiones en el Aerocicling
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DE SESIONES
- Métodos de entrenamiento en Aerocicling
- Métodos continuos
- Las cadencias
- ¿Por qué se debe pedalear más despacio?
- ¿Cuál es la cadencia adecuada?
- La intensidad
- Resistencias de trabajo en Aerocicling
- Trabajo de las capacidades en Aerocicling
- Resistencia aeróbica
- Fuerza
- Velocidad
- Potencia
- Las sesiones de Aerocicling
- El calentamiento en Aerocicling
- Descripción de una sesión
- Movimientos básicos
- Tipos de ejercicios
- Otras variantes
- Los destinatarios
- Nivel básico o iniciación
- Nivel medio
- Nivel alto o avanzado
- Poblaciones especiales
- Ejemplos de sesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MÚSICA EN EL AERO-CICLING
- La música en la sesión de Aerocicling
- Interpretación de los beats
- La motivación a través de la música
- Componentes de la música
- Frases y series musicales
- Adaptaciones del ritmo natural
- Lagunas rítmicas
- La transcripción musical y los tiempos
- Cómo crear bases para tus canciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Fases de una Sesión de Entrenamiento
- Objetivos de la Sesión de Entrenamiento
- Tipos de sesiones de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
MÓDULO 3. HÁBITOS HIGIÉNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS: RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su relevancia
- Lesiones deportivas más frecuentes
- Lesiones musculares
- Lesiones en los tendones
- Lesiones articulares
- Lesiones óseas
- Causas de las lesiones deportivas
- Lesiones comunes en aero-cicling
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que influyen en la lesión y curación
- Factores predisponentes para sufrir una lesión deportiva
- Factores que intervienen en el proceso de curación
- Prevención de la lesión deportiva
- Reconocimiento médico previo
- Psicología de la lesión deportiva
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
- Fases de la Reeducación Funcional del Deportista
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- La respiración
- El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- Ahogamiento
- Las pérdidas de consciencia
- Las crisis cardíacas
- Hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Técnicas de reanimación
- RCP básica
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
- Maniobra de Heimlich
- Actualizaciones RCP 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC)
Condiciones
- Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
- Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
- No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.
El centro
Aprendum colabora con Lecciona
Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente. Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.