Curso online de Inspector de Soldadura

Mediante este curso online de Inspector de Soldadura podrás adquirir los conocimientos y técnicas necesarios para ser la persona indicada que se encargue de las operaciones y actividades de supervisión o control de soldadura. 

Descripción

El presente curso online de Inspector de Soldadura, te proporciona el conocimiento y las habilidades necesarias para sobresalir en la inspección de soldadura, y poder garantizar que las uniones soldadas estén exentas de defectos que puedan causar accidentes con pérdidas materiales, o incluso humanas.

 

Competencias y Habilidades necesarias en el campo de la Inspección de Soldadura

Un inspector de soldadura es aquel profesional con un perfil altamente cualificado, con un conocimiento muy especializado en técnicas, principios y prácticas de soldadura.

 

Este profesional se ocupa de garantizar la calidad y seguridad de la soldadura desde el inicio del proceso de fabricación de un producto soldado hasta que finaliza, avalando que cumple con los estándares y requisitos específicos.

 

Durante la formación podrás adquirir habilidades para identificar defectos en soldaduras, entender la tecnología de soldadura relevante para la inspección, y aplicar los códigos y normas aplicables.

 

Además, desarrollarás la capacidad de interpretar planos, realizar inspecciones visuales e interpretar y documentar los resultados. 

 

Conocerás las técnicas de inspección que detectan la existencia de imperfecciones en las soldaduras, así como la metodología para su evaluación, determinando cuáles de ellas son aceptables y cuáles son defectos que deben ser reparados o debe ser rechazada la pieza.

Características

Curso online de Inspector de Soldadura, de 200 horas de duración.

 

  • Tendrás 6 meses para completar el curso.
  • Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
  • La evaluación se realiza a través de exámenes tipo test.
  • Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
  • Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa vía email.

¿A quién va dirigido?

Este curso online de Inspector de Soldadura está dirigido a profesionales con experiencia en soldadura que desean obtener una certificación, así como a aquellos que buscan ampliar sus conocimientos en esta materia. Esto incluye soldadores, inspectores de línea, personal de control de calidad, ingenieros, supervisores, y para cualquier persona que necesite capacitación básica en el tema.

Temario del curso

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA EN SOLDADURA

  1. Tipos de soldaduras.
  2. Posiciones de soldeo.
  3. Tipos de uniones.
  4. Preparación de bordes.
  5. Normas que regulan la simbolización en soldadura.
  6. Partes de un símbolo de soldadura.
  7. Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura.
  8. Tipos y simbolización de los procesos de soldadura.
  9. Símbolos básicos de soldadura.
  10. Símbolos suplementarios.
  11. Símbolos de acabado.
  12. Posición de los símbolos en los dibujos.
  13. Dimensiones de las soldaduras y su inscripción.
  14. Indicaciones complementarias.
  15. Normativa y simbolización de electrodos revestidos.
  16. Aplicación práctica de interpretación de símbolos de soldadura.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA EMPLEADA EN LOS PLANOS DE SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA

  1. Clasificación y características de los sistemas de representación gráfica.
  2. Estudio de las vistas de un objeto en el dibujo.
  3. Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación.
  4. Representación de cortes, detalles y secciones.
  5. El acotado en el dibujo. Normas de acotado.
  6. Escalas más usuales. Uso del escalímetro.
  7. Tolerancias.
  8. Croquizado de piezas.
  9. Simbología empleada en los planos.
  10. Tipos de formatos y cajetines en los planos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA

  1. Representación de elementos normalizados.
  2. Representación gráfica de perfiles.
  3. Representación de materiales.
  4. Representación de tratamientos térmicos y superficiales.
  5. Lista de materiales.
  6. Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE SOLDADURA

  1. Normas internación.
  2. Normas internaciones más usuales.
  3. Concepto de soldabilidad.
  4. Clasificación, aplicación y soldabilidad de los metales férreos y no férreos.
  5. Dimensiones comerciales de chapas, perfiles y tubos.
  6. Estudio de la deformación plástica de los metales.
  7. Tipos y características del metal base y metal de aportación.
  8. Balance térmico de los procesos de soldeo.
  9. Zonas de la unión soldada.
  10. Velocidad de enfriamiento de la soldadura.
  11. Precalentamiento.
  12. Dilataciones, contracciones, deformaciones y tensiones producidas en la soldadura. Causas, consecuencias y corrección.
  13. Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos post-soldadura.
  14. Especificaciones de un procedimiento de soldadura. Parámetros de soldeo a tener en cuenta.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE SOLDEO POR OXIGÁS

  1. Características del equipo de soldeo oxigás, descripción de los elementos y accesorios:
  2. - Botellas de oxigeno y acetileno
  3. - Manorreductores
  4. - Mangueras
  5. - Válvulas antirretroceso
  6. - Sopletes
  7. - Boquillas
  8. Características y propiedades de los gases empleados en el soldeo oxigás. Presiones y regulación de los gases. Embotellado de los gases.
  9. Características y aplicaciones de los diferentes tipos de llama. Encendido, regulación y apagado de la llama. Zonas de la llama.
  10. Instalación, puesta a punto y manejo del equipo de soldeo por oxigás.
  11. Mantenimiento de primer nivel del equipo de soldeo por oxigás.
  12. Variables a tener en cuenta en el soldeo oxigás.
  13. Técnicas de soldeo para soldeo oxigás.
  14. Selección de los parámetros de soldeo.
  15. Aplicación práctica de soldeo oxigás de chapas, perfiles y tubos de acero al carbono.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSPECCIÓN DE LAS UNIONES SOLDADAS

  1. Códigos y normas de inspección.
  2. Inspección visual antes, durante y después de la soldadura.
  3. Tipos y detección de defectos internos y externos de soldadura. Causas y correcciones.
  4. Ensayos no destructivos usados para la detección de errores de soldadura: tipos, descripción, técnica, etapas y desarrollo de cada ensayo. Interpretación de resultados.
  5. Utilización de cada ensayo para la localización de diferentes defectos.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESO DE PROYECCIÓN TÉRMICA POR OXIGÁS

  1. Fundamentos de la proyección térmica.
  2. Características del equipo de proyección térmica por oxigás. Descripción de elementos y accesorios.
  3. Metales base y metales de aporte.
  4. Preparación de la superficie a recubrir.
  5. Variables a tener en cuenta en la proyección térmica.
  6. Aplicaciones típicas.
  7. Inspección visual. Detección y análisis de defectos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TECNOLOGÍA DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS

  1. Fundamentos de la soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido.
  2. Características de las herramientas manuales.
  3. Conceptos básicos de electricidad y su aplicación.
  4. Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura al arco.
  5. Tipos de uniones en el soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos.
  6. Preparación de bordes y punteado del soldeo por arco eléctrico. con electrodos revestidos.
  7. Cordones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos.
  8. Contracciones y tensiones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos.
  9. Utillajes empleados en las uniones.
  10. Secuencias y métodos operativos.
  11. Transformaciones de los materiales.
  12. Características de la fuente de energía.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TECNOLOGÍA DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS DE RUTILO

  1. Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodo de rutilo.
  2. Material de aportación:
  3. - Clasificación de los electrodos de rutilo.
  4. - Normas de aplicación (AWS y EN).
  5. - Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos.
  6. - Conservación.
  7. - Manipulación.
  8. Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos de rutilo:
  9. - Selección de tipos y tamaños de electrodos.
  10. - Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter).
  11. - Inicio del arco.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EQUIPOS DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS

  1. Elementos que componen la instalación de soldeo por arco con electrodos revestidos.
  2. Instalación del equipo y elementos auxiliares para soldar por arco eléctrico con electrodo revestidos.
  3. Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición
  4. Fuentes de energía para el soldeo por arco con electrodos revestidos.
  5. Circuitos primarios y secundarios, protección principal.
  6. Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición.
  7. Relación entre voltaje de arco y la corriente de soldar.
  8. Dispositivos para tomas de tierra, cables y portaelectrodos.
  9. Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROCEDIMIENTOS OPERATORIOS DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO A CARBONO CON ELECTRODOS DE RUTILO

  1. Preparación de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado.
  2. Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado.
  3. Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo.
  4. Técnicas operatorias de soldeo con electrodo de rutilo.
  5. Tratamientos de presoldeo y postsoldeo.
  6. Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos de rutilo, en todas las posiciones según normas l(AWS y EN).
  7. Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos de rutilo en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN).
  8. Aplicación práctica de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo de rutilo a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN).
  9. Aplicación práctica de uniones con soldadura de perfiles en “T”, doble “T”, “H”, “L” y “U”, con electrodos de rutilo, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DEFECTOS DE LA SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS DE RUTILO

  1. Inspección visual de las soldaduras.
  2. Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos de rutilo:
  3. - Factores a tener en cuenta.
  4. - Causas y correcciones.
  • Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
  • Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
  • Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
  • Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
  • No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.

Aprendum colabora con Lecciona

Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente.  Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.

 

Ver web de la empresa


$119usd